Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Guía práctica del reciclaje doméstico y su impacto en el medio ambiente

Hoy vamos a sumergirnos en el apasionante mundo del reciclaje doméstico. Puede que pienses que separar la basura es un fastidio, pero te aseguramos que, con unos pequeños cambios en tu rutina diaria, puedes marcar una gran diferencia en nuestro planeta. ¡Vamos a ello!


¿Por qué es importante el reciclaje doméstico?
Reciclar no es solo una moda; es una necesidad. Cada vez que reciclamos, reducimos la cantidad de residuos que terminan en vertederos e incineradoras. Además, al reutilizar materiales, disminuimos la necesidad de extraer recursos naturales, lo que a su vez reduce la contaminación y conserva nuestros ecosistemas.

Impacto positivo del reciclaje doméstico:

Ahorro de energía. Fabricar productos a partir de materiales reciclados consume menos energía que producirlos desde cero.
Reducción de emisiones. Menos residuos significan menos gases de efecto invernadero liberados al ambiente.
Conservación de recursos naturales. Al reciclar papel, por ejemplo, estamos salvando árboles y protegiendo bosques.
Menos contaminación del agua. Los desechos mal gestionados pueden terminar en ríos y mares, afectando la fauna marina.
Generación de empleo. La industria del reciclaje crea numerosos puestos de trabajo en la recolección y el procesamiento de materiales.
Para conocer más sobre sostenibilidad y cómo cuidar el medio ambiente desde casa, puedes leer algunos artículos que tenemos en nuestro blog. Sostenibilidad archivos – Blog Tecnocasa España


¿Qué residuos podemos reciclar?
Antes de empezar a separar, es fundamental conocer qué materiales son reciclables y cuáles no. Aquí te dejamos una lista de los más comunes:

Papel y cartón. Periódicos, cajas, revistas, folletos.
Plásticos. Botellas, envases de productos de limpieza, bolsas (aunque es mejor reutilizarlas o evitarlas).
Vidrio. Botellas, frascos, tarros.
Metales. Latas de bebidas, conservas, papel de aluminio.
Residuos orgánicos. Restos de comida, cáscaras de frutas y verduras.
Es esencial limpiar los envases antes de reciclarlos para evitar contaminar otros materiales. Además, algunos productos no deben ir al contenedor de reciclaje convencional, como los electrodomésticos, pilas, bombillas y medicamentos, que requieren puntos de recogida específicos.

Para informarte sobre cómo reciclar correctamente, consulta la guía de reciclaje de Ecoembes y aprende cómo mejorar tus hábitos. Ecoembes ® Respondemos a las Dudas del Reciclaje 


¿Cómo organizar el reciclaje en casa?
La clave del éxito es la organización. Aquí te proponemos algunos consejos para que el reciclaje sea pan comido:

Establece un espacio de reciclaje. Designa un área en tu cocina o garaje con diferentes contenedores para cada tipo de residuo.
Utiliza cubos de basura con compartimentos. Existen cubos con varios compartimentos que facilitan la separación de residuos. Por ejemplo, algunos modelos cuentan con tres secciones para plástico, papel y vidrio, lo que te permite mantener todo en orden sin ocupar mucho espacio.

Otros artículos

Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Colaboración Comedor Santo Domingo desde 2023
Leer más
Noticias
Tecnocasa con la Asociación de Vecinos Trinidad-Centro desde 2023
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Ciudad Marmoles Slu
Calle Don Juan de Austria, 24 29009 Málaga (MA)

Franquiciado
Estudio Ciudad Marmoles Slu
Franquiciado
Estudio Ciudad Marmoles Slu

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético